Los primeros pasos para Cero Desperdicios
- Kristel
- 4 abr 2017
- 1 Min. de lectura
Existen distintos métodos para determinar lo que cada uno de nosotros puede cambiar en su vida para comenzar a vivir Cero Desperdicios, a partir de mi investigación es que encontré lo siguiente y les comentare como podemos aplicarlo aquí en México.
EVALUACIÓN.
Se basa en que miremos nuestro bote de basura y entendamos que es lo que hay en el, preguntarnos:
---¿Cuánta basura estoy generando a la fecha?
---¿Que uso en mi rutina diaria que realmente NO necesito?
---¿Para que productos existe una alternativa reusable?
---¿Que es lo que realmente necesito para ser feliz?

Lo que yo me di cuenta en este evaluación es que la mayoría de la basura que yo genero proviene de:
·Botella de plástico ( agua, refresco, shampoo..)
·Papel (para secarme las manos , servilletas, flyers, escuela, de baño, kleenex).
·Bolsas y empaques de plástico (de papas, postres, maquillaje.. en realidad todo lo que compro hasta ahora viene en empaques plásticos)
·Algodones (para desmaquillarme y quitarme el esmalte de uñas)
·Comida (cascaras, echados a perder..)
·Botellas de vidrio (vino, licor)
·Latas (atún, salsas, frijoles)
Seguramente muchos de ustedes se sentirán identificados ya que eso en su mayoría es la basura que TODOS generamos.
Al hacer este análisis caí en cuenta que realmente si generamos DEMASIADA basura que no deberíamos y todo es culpa de las compañías (no todas, claro) que nos han acostumbrado a estos modos y que como podemos ver no les interesa el cuidado del mundo, ni el nuestro.
Commentaires